1) Como corregir las
imperfecciones
Este post trata de cómo debemos corregir nuestras
imperfecciones y de cómo contornearnos el rostro para sacarle el máximo partido
a nuestra cara.Empezaremos con el corrector de maquillaje,antes de nada decir que hay básicamente dos tipos te correctores:
- Los líquidos; tienen textura fluida, de maquillaje
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8UV6DrXR2aOv4kbGCk9UVeXDczkIA1QAzSPtTy-eo5xlJ5HJbl2WRe95R5QkarBAMg1uFilPmI-3FN1js-2rDnW18VMyLSB4OySeWAfxItr3NBjHV3cR16lE2t0bydx8515UN9m_JGX0/s200/corrector-liquido.jpg)
- Los sólidos; vienen en una barra tipo labial o bien como las sombras de ojos, son muy cubrientes y aguanta más que los líquidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5awL_SQ8j7e8hTSAYD41PW5l78_EtzyLER8os5jwC-eSEB8QarK9VefJMy392lXgFC4DeSWZ0IfkxQfDmr1xu92VGshSkTBbL_TvPRTRpMH3wLHX_7yaiQ7jADiA36mVoHxgUTUOPbXg/s200/images1.jpg)
Actualmente en el mercado también encontramos correctores
en polvo, en varita y en lápiz.
Correctores de colores
Estos correctores, sirven para neutralizar las
imperfecciones, basándose en la teoría de los colores complementarios.
Son ideales para neutralizar imperfecciones como
granitos, ojeras violáceas, hematomas y venitas, entre otras.
Cada color tiene una función y neutraliza a él
color opuesto en el círculo cromático que os dejo a continuación:![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihOL5UObZEFqQWUt7OW11820AF1bijogpYbr2gND0zFNUYAi5oKMwYr6Rpsey1A0nUIJUUA97s5mw6AwQEe_VuCI08gMq55mup9EC67IeQVPjRsN5nO1D4EJC0qc7CCuKNPq7-NWFcsQo/s320/circulo-cromatico-aquillaje.jpg)
- Verde: el verde es el color opuesto al rojo (rojo) por lo tanto neutraliza todo lo que sean rojeces producidas por granitos, cicatrices, pieles enrojecidas por el sol.
- Amarillo: el amarillo neutralizará los tonos morados como pueden ser ojeras moradas y hematomas.
- Naranja: el naranja neutraliza los tonos oscuros como son las típicas ojeras marrones, ojeras violetas tirando a azules o las zonas más oscuras de la piel (párpados).
- Rosa: en lugares estratégicos (como la parte superior de los pómulos) da un tono a la piel mucho más saludable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip5dul7ABAOFYgZ45-ma4bA5pBSY7nOUb0w5uqmQkzwCMv625bBWoAHrYAYfHcH6fxIhy5Jf1frOzGU_k7M2O-qukMsOZ2ngXtjVLBL6RXhDxeIp_9O5m4vOgG0Dk5M5LkonUTHm0zGRs/s200/corrector-kiko.jpg)
Después de aplicar el corrector del color opuesto al que queremos neutralizar podemos aplicar una fina capa del "corrector" que tiene nuestro color de piel (Corrector de maquillaje) y luego aplicar el maquillaje ya que a veces al aplicar el corrector que neutraliza y luego encima la base se nos queda un color extraño en la zona que queríamos neutralizar.
Empezaremos con el corrector de maquillaje, , antes de nada decir que hay básicamente dos tipos te correctores:
Correctores en tono piel
Estos correctores normalmente se utilizan después del corrector de colores, y sirven para corregir imperfecciones e iluminar cualquier parte de la cara. Por ejemplo si tenemos muchísimas ojeras y no utilizamos el corrector de color, con este corrector lo único que haremos es que nuestras ojeras se vean grises.
El corrector debe de ser un tono más claro que el de tu piel. Si el resultado es grisáceo, el tono elegido es demasiado claro. Si queda muy amarillo, el corrector es demasiado oscuro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgF7aNNUOyKVvLJSD2Lj2B3nWyIWX9xrbllydE41OvhTZUDf4ueFLUL4FD2H5qzDAbg7mESC6UqO3rrhsdKeZKDOeLwipkMxbGSJkBFIhqp2yBTHPi7nyUrMNE8rbUZQ54wTK3Tj432xAQ/s320/maquillaje-corrector.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJiVDt46iHDDkJ44Uj5EINpTVrTzFNqiAVjs65S_iw1iSeGsQGBwxkkl_YhE2jZ69h27xI78CSK60U4tZlo_hTzK_4LgoT_AG5qQ4shEKyZU9O-ozK6G6lqUURgNulGv7pneuHrZIZnEg/s320/N_2_P_KM0010200500200_3D-Lifting-Concealer.jpg)
¿Cómo aplico mi corrector?
Dependerá del formato que tenga, se puede aplicar con un pincel de difuminar de pelo sintético o bien con los dedos a toquecitos en la zona a tratar, Ojo cuidado con arrastrar el producto ya que estaríamos perdiendo producto y no cubriríamos lo suficiente bien. Y como ayuda podemos usar también una esponja triangular de maquillaje
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjh7jhHwUpu5np3OZS90mhhDPqThrR4xcknlPmqs4kryvGBWxTnG1AJgXv2lqp7zvnNLZQAiUMU1KfrSqgEWue8p1Q8vUfuFDWGg7eZfr7StjYMgmFWeuB42BUaQzWjYB02HQw5pJ5dhrI/s1600/70710.jpg)
Muchos maquilladores usan los dedos ya que el corrector con el calor se funde mejor con la piel y lograremos un efecto más preciso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGZYh3P2kFYSNJWOZCTqMeBZJ77jtAHDepEuBYqcdPhQhMWXWJU7PuNTDQkXVDOuheYC0aJOUBNTCmJXdaLZXAAcPVeZQ0MuB2bMLKuUU9jPMM_Fip_AOC7RD1ZnB-Ek4_8wuhO0nJAHA/s320/bobbi_brown_corrector.jpg)
¿Qué quiero disimular?
·
Arrugas
El maquillaje alrededor de los ojos es preferible que tenga textura
mousse puesto que es más fácil de aplicar. Si optas por un corrector líquido
extiéndelo con una brocha apropiada o con las yemas de los
dedos a toquecitos pero siempre
muy poca cantidad, el exceso de maquillaje o las bases muy pesadas provocan el
efecto contrario.
Puedes utilizar un producto que ayude a fijar el
corrector y además evite que con el paso de las horas se marquen las
arrugas como cualquier polvo suelto. Yo estoy usando el High Definition Powder
de Makeup Forever, me viene bien también para los brillitos que me salen en la
cara
·
Ojeras
La clave es
usar un buen corrector en un tono adecuado a la piel,
(normalmente un tono a tono y medio más claro) no utilices uno color
excesivamente claro ya provocarás un efecto antifaz.
Si las
ojeras son muy marcadas existen en el mercado los pre-correctores
desde tonos rosados que neutralizan las ojeras azuladas hasta
tonos melocotón que neutralizan las ojeras moradas-cafés.
Este producto sólo debe utilizarse en las zonas más oscuras de la ojera debajo
de las pestañas inferiores. Es recomendable utilizar un pincel
específico sintético si se quiere obtener un resultado más natural.
Procura también potenciar las pestañas con máscara.
·
Ojos irritados
Para disimular unos ojos irritados puedes optar por una sombra en color
champán en la esquina interna de los ojos y conseguirás que los ojos
parezcan más brillantes.
Debes
averiguar si dicha irritación está provocada por el uso del lápiz en el
interior del ojo (water line) ya que si es así es mejor utilizar un
lápiz indicado para pieles alérgicas.
Sé que muchas no estamos acostumbradas a usar correctores, pero es un paso básico que tenemos que aprender, nosotras hemos ido aprendiendo poco a poco a diferenciar y usar cada tipo de corrector..
Llego la hora que tú también seas capaz de corregir esas pequeñas imperfecciones y darle más luz a tu rostro ;), ya sabes que cualquier pregunta que nos formules intentaremos ayudarte!
Un consejo que te doy es que le pidas muestras de correctores en tu tienda habitual de maquillaje y así podrás encontrar tu tipo de corrector.
Anímate y suerte!!
Fuentes: Revistas Glamour y Cosmopolitan
Me ha gustado mucho como has explicado el tema de correctores Katty!!! ;D
ResponderEliminarIsa un post de nuestras compritas!! recuerdas? jeje besos
EliminarMuy muy interesante, lo comparto para que lo vea más gente. Creo que corregir imperfecciones es un paso básico. Y lo has explicado genial.
ResponderEliminarGRacias!! a VEr si hago alguno sobre el uso de coloretes y bases de maquillaje, aunque he estado mirando el tuyo y creo que es digno de compartir :D
Eliminar